10 películas de tríos sexuales

Donde el sexo y las relaciones de varios no son multitud.

Poliamor en primer plano

En terrenos del placer siempre se vale experimentar y el poliamor es una alternativa que puede resultar altamente efectiva para algunos y desastrosa para otros. Dicho neologismo ahonda en la relación (sexual y amorosa) de manera simultánea entre tres o más personas con pleno consentimiento de todos los involucrados. Aun cuando surgió en la década de 1960, se sabe que este término cada vez más habitual en las generaciones jóvenes, ya se llevaba a la práctica desde mucho tiempo atrás. El cine se ha aproximado fluidamente al complejo tema de distintas maneras y bajo sus propias reglas, la mayoría de las veces siendo audaz e incluyente con todas las combinaciones posibles.

No sorprende que una de las cinematografías que ha explorado en mayor medida las relaciones poli amorosas dentro de la ficción sea la europea, debido tal vez a una apertura clara y mucho más relajada en cuanto a la sexualidad. A continuación, una lista de 10 películas contemporáneas para ver acompañado o en solitario donde el cachondeo entre tres no es multitud.

  • Les chansons d’amour (Christophe Honoré, 2007)

 

  • The Doom Generation (Gregg Araki, 1995)

 

  • After (Alberto Rodríguez, 2009)

 

  • The Dreamers (Bernardo Bertolucci, 2003)

 

  • Vicky Cristina Barcelona (Woody Allen, 2008)

 

  • 3 (Tom Twyker, 2010)

 

  • Los amores imaginarios (Xavier Dolan, 2010)

 

  • Henry & June (Philip Kaufman, 1990)

 

  • Castillos de cartón (Salvador García Ruíz, 2009)

 

  • Os 3 (Nando Olival, 2011)

 

 

Fuente: http://www.gq.com.mx/

Deja un comentario